Cuerpo Académico
Física Aplicada
UACOAH-CA-152
Grado del
Cuerpo Académico
En formación
Objetivos del
Cuerpo Académico
Física de materiales. Generar conocimiento básico y aplicado en el campo de la física de materiales y la ciencia de datos. Explorar las aplicaciones factibles y potenciales derivadas de los fenómenos de luminiscencia, propiedades ópticas y catálisis en los materiales.
Ciencia de Datos aplicada. Colaborar con las diferentes disciplinas en el tratamiento de los datos, especialmente los grandes volúmenes de datos, además de desarrollar un área para el estudio y aplicación de la Ciencia de Datos en la física, física de materiales y otras disciplinas.
CA
Integrantes

Dr. Efraín Viesca Villanueva
líder del CALinea de investigación individuales
Ciencia y Tecnología de Materiales





M.C. José Luis Fraga Almanza
IntegranteLíneas de investigación individuales
Ciencia y Tecnología de los Materiales.
Cómputo Pervasivo en Machine Learning.
Actividades
Producción Conjunta
Los integrantes del cuerpo académico UACOAH-XX participarán en las siguientes actividades académicas y de divulgación:
-
Design and Construction of a UV and IR Led Driver Source for Activating Luminescent Materials
Carlos Eduardo Rodríguez García, María Guadalupe Godina Cubillo, Maria del Sagrario Cortés 2024
Materials Science Forum (Volume 1112), 131-137
Acceso al artículo -
Luminescence of Tm3+, Yb3+ Co-doped CaLaAlO4/LaAlO3 Mixed Phase Phosphor for Solid-state Lighting Application
Carlos Eduardo RODRIGUEZ GARCIA, Efraín VIESCA-VILLANUEVA 2024
Materials Science, Vol. 30 No. 2 (2024) / ELECTRONIC AND OPTICAL MATERIALS
Acceso al artículo -
Blue-Emitting SrLaAlO4: Ce Phosphors Obtained by Combustion Synthesis
Carlos Eduardo Rodriguez Garcia, Roberto Constancio Torres Ramírez, Efraín Viesca-Villanueva, José Luis Fraga Almanza 2024
Materials Science Forum (Volume 1112), 131-137
Acceso al artículo -
Estudio cinemático del péndulo simple por técnica de video análisis y simulación numérica
Carlos Eduardo Rodríguez-García, María Guadalupe Godina-Cubillo, Jesús Alberto López-Valdez, José Luis Fraga Almanza 2024
CienciAcierta, Vol. 1974 Núm. 74
Acceso al artículo -
Una breve revisión de la síntesis por combustión de nanomateriales y sus parámetros
Jesús Alberto López Valdez, Carlos Eduardo Rodríguez García, Efraín Viesca Villanueva, José Luis Fraga Almanza. 2023
Acceso al artículo -
Estudio del movimiento ascendente de una burbuja de aire por medio del programa tracker
Jesús Alberto López Valdez, David Alejandro Chávez Campos, Carlos Eduardo Rodríguez García, María Guadalupe Godina Cubillo, José Luis Fraga Almanza, Efraín Viesca Villanueva, Roberto Constancio Torres Ramírez 2023
Acceso al artículo -
Algoritmo no supervisado para la segmentación de imágenes digitales de micrografías de nanopartículas de plata (Ag)
José Luis Fraga Almanza, Carlos Eduardo Rodriguez García, Efraín Viesca Villanueva 2023
Boletín de la Sociedad Mexicana de Computación Científica y sus Aplicaciones
Acceso al artículo -
Development of program application based on Mie Theory for calculating the optical extinction of Au and Ag nanoparticles
José Luis Fraga Almanza, Carlos Eduardo Rodríguez García, Efraín Viesca Villanueva, Roberto Constancio Torres Ramírez 2023
IEEE, IEEE Xplore Cape Town, South Africa
Acceso al artículo -
Blue/NIR-emitting Phosphor Based on Sr2CeO4: Tm3+, Yb3+ Obtained by Combustion Synthesis
Carlos Eduardo RODRIGUEZ GARCIA, Efrain VIESCA-VILLANUEVA 2023
Materials Science Vol. 29 No. 3 (2023) / ELECTRONIC AND OPTICAL MATERIALS
Acceso al artículo -
Luminescence Properties of Eu-Doped BaLaAlO4 Phosphors for Solid State Lighting
Carlos Eduardo Rodriguez Garcia, Efraín Viesca-Villanueva, Roberto Constancio Torres Ramírez 2022
Materials Science Forum (Volume 1073), 125-130
Acceso al artículo -
Using a Novel Sr2CeO4: Ni Photocatalyst for the Degradation of the Recalcitrant Congo Red Dye Under Solar Irradiation
C. R. Garcia, D. Chavez, E. Viesca‑Villanueva 2022
Springer Nature Link, Volume 65, pages 1102–1112, (2022)
Acceso al artículo
Tesis de
Licenciatura Dirigidas
-
Degradación de colorantes mediante Sr2CeO4 a diferentes cargas de catalizador
Estudiante: Antonio De León Olivo
Director – codirector: Dr. Efraín Viesca Villanueva, Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García
Graduado en el año 2023
Tesis de -
Estudio del Sr2CeO4 dopado con Nd para la producción de hidrógeno
Estudiante: Oscar Ivan Gómez Zavala
Director – codirector: Dr. Carlos Eduardo Rodríguez García, Dr. Luis Armando Diaz Torres, Dr. Efraín Viesca Villanueva
Graduado en el año 2023
Tesis de -
Estudio cinemático del péndulo simple por técnica de video análisis y comparación por simulación numérica
Estudiante: Esteban de Jesús Solis Rivera
Director – codirector: M.C. Maria Guadalupe Godina Cubillo, Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García
Graduado en el año 2022
Tesis de -
Síntesis de material luminiscente para aplicación de revelado de huellas dactilares
Estudiante: Estefani Jaquelin Mostacero Medrano
Director – codirector: Dr. Efraín Viesca Villanueva, Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García
Graduado en el año 2022
Tesis de -
Estudio del material luminiscente SrLaAlO4: Er, Yb con aplicación en iluminación por estado sólido”
Estudiante: Joshua Omar Carranza Ortega
Director – codirector: Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García, Dr. Efraín Viesca Villanueva
Graduado en el año 2022
Tesis de
Proyectos de
Investigación
Cuerpo Académico
Colaboradores

- Dr. David Alejandro Chavez Campos.
- Dr. Jorge Oliva Uc.
Cuerpo Académico
Eventos
-
5° Concurso estatal de cohetes impulsados por agua.
Participantes:
- Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García.
- M.C. José Luis Fraga Almanza.
- M.C. Roberto C. Torres Ramirez.
- Dr. Efraín Viesca Villanueva
Organizado Por: Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas Año 2024
-
10° Concurso Estatal de Aparatos y experimentos de Física
Participantes:
- Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García.
- M.C. José Luis Fraga Almanza.
- M.C. Roberto C. Torres Ramirez.
- Dr. Efraín Viesca Villanueva
Organizado Por: Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias FisicomatemáticasAño 2024
-
9° concurso Estatal de Aparatos y experimentos de Física
Participantes:
- Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García.
- M.C. José Luis Fraga Almanza.
- M.C. Roberto C. Torres Ramirez.
- Dr. Efraín Viesca Villanueva
Organizado Por: Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas Año 2023
-
8° Concurso Estatal de Aparatos y experimentos de Física
Participantes:
- Dr. Carlos Eduardo Rodriguez García.
- M.C. José Luis Fraga Almanza.
- M.C. Roberto C. Torres Ramirez.
- Dr. Efraín Viesca Villanueva.
Organizado Por: Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas. Año 2022
Cuerpo Académico
Participación con otros Cuerpos Académicos o Grupos de Investigación
CV/COSJ-CFATA-001-1 /2024
Descripción del convenio: El objeto del presente Convenio de Colaboración Académica es el establecimiento de acciones conjuntas de apoyo, vinculación y comunicación, respecto de programas específicos en docencia e investigación, así como el fomento a la promoción y difusión de actividades culturales y de extensión de los servicios en el seno de ambas comunidades académicas y de la sociedad
Justificación del convenio: Que de conformidad con el artículo 12 de su Ley Orgánica publicada en el Periódico Oficial del Estado mediante decreto No. 329, de fecha 04 de enero de 1991, es un organismo público, descentralizado por servicio, dotado de plena personalidad jurídica y autónoma en sus aspectos económico, técnico y administrativo; así como establece en el artículo 2º de la propia Ley, que tiene por fines impartir educación media y superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad; organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas estatales, regionales y nacionales, así como extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura
Cuerpo Académico, grupo de investigaciónPara la coordinación del presente Convenio, "LAS PARTES" designan como responsables operativos, a los siguientes funcionarios o a quienes los sustituyan en sus funciones:
- Por la UNAM a la IQA. Sandra Elizabeth Espinoza Macías, jefa de vinculación del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, vinculacion@fata.unam.mx, (442) 2381152.
- Por la UAdeC al Dr. Efraín Viesca Villanueva a través del CA de Física Aplicada de la Facultad de Físico Matemáticas, eviesca@uadec.edu.mx.
Participación e impacto en los estudiantes: LA UNAM” dará facilidades para que los alumnos, egresados y maestros de Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la "UAdeC'' realicen las actividades programadas en sus instalaciones tendientes a cumplir con los objetivos del programa académico del que se trate para complementar su formación profesional al tener oportunidad de aplicar los conocimientos teórico-prácticos.
Carta compromiso de colaboración entre CA’s de: Analítica Ambiental y Física Aplicada
Descripción del convenio: Carta Compromiso de Colaboración para el Intercambio Recíproco en Actividades Académicas, de Investigación y Servicio que celebran el laboratorio de Química Analítica Ambiental donde labora y se desarrollan las actividades del Cuerpo Académico de Química Analítica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, representada por la dra. Iliana Margarita de la Garza Rodríguez y el Cuerpo Académico de Física Aplicada representado por el M.C. Roberto Constancio Torres Ramírez
Justificación del convenio: mbos son grupos de trabajo que se reconocen mutuamente en la realización de enseñanza e investigación en sus respectivos laboratorios, y de que las partes firmantes reconocen que los esfuerzos de colaboración serán de mutuo beneficio y que servirán para establecer lazos permanentes de cooperación. Por lo tanto, acuerdan establecer contactos e intercambio recíproco y cooperación en actividades académicas, investigación y servicio. Los contactos e intercambios entre ambas partes serán en la base de amistad, igualdad y asistencia mutua.
Cuerpo Académico, grupo de investigación: CA de Química Analítica y el CA de FISICA APLICADA
Participación e impacto en los estudiantes Promover el intercambio de profesores y personal para programas de investigación y enseñanza en mutuo acuerdo, por períodos cortos de tiempo, (un verano, un semestre o un año académico). Durante éste podrán enseñar, realizar investigación, impartir conferencias o seminarios e interactuar con los estudiantes, profesores y otro personal de la Institución que recibe.
Establecer programas colaborativos de investigación en las áreas de interés mutuo, para promover la publicación de literatura científica.
Promover el intercambio de estudiantes para realizar estancias cortas, cursos cortos y actividades cooperativas de investigación. La selección de los estudiantes e investigadores responsables estará sujeta a la aprobación de ambas partes.
Promover conferencias, seminarios, talleres y cursos cortos con temas de interés mutuo.
Carta compromiso de colaboración entre CA’s de: Ciencia y Tecnología Ambiental y de Materiales (universidad de Guanajuato) y Física Aplicada(Universidad Autónoma de Coahuila)
Descripción del convenio: Carta de colaboración para el intercambio recíproco en Actividades Académicas, de Investigación, de Servicio y Establecimiento y/o Fortalecimiento de una red de colaboración que celebran, por una parte, el cuerpo académico de física aplicada (CAFA) de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila y por la otra, el Cuerpo Académico de Ciencia y Tecnología Ambiental y de Materiales de la Universidad de Guanajuato.
Justificación del convenio: Dado que ambos cuerpos académicos se reconocen mutuamente en la realización de enseñanza e investigación en su Institución, y de que las partes firmantes reconocen que los esfuerzos de colaboración serán de mutuo beneficio y que servirán para establecer lazos de cooperación. Por tal motivo, acuerdan establecer contacto e intercambio recíproco y cooperación en actividades académicas, de investigación y de servicio. Los contactos e intercambios de conocimientos entre ambos cuerpos académicos serán sobre la base de la amistad, la igualdad y la asistencia mutua.
Cuerpo Académico, grupo de investigación: El CA de FISICA APLICADA y el CA de Ciencia y Tecnología Ambiental y de Materiales de la Universidad de Guanajuato
Participación e impacto en los estudiantes: Promover, de mutuo acuerdo, LA COOPERACIÓN de profesores para programas de investigación y enseñanza, por períodos cortos de tiempo, (un verano, un semestre o un año académico). Durante este periodo podrán enseñar, realizar investigación, impartir conferencias o seminarios e interactuar con los estudiantes, profesores y otro personal de la institución receptora donde se encuentren adscritos los Cuerpos Académicos.
Promover el intercambio de estudiantes para realizar estancias cortas, cursos cortos y actividades cooperativas de investigación. La selección de los estudiantes e investigadores responsables estará sujeta a la aprobación y/o autorización de los reglamentos, leyes y autoridades de ambas Universidades.
Promover conferencias, seminarios, simposios, concursos, talleres y cursos cortos con temas de interés mutuo.
Cuerpo Académico
Vinculación
Se inicio la gestión del convenio general y específicos para movilidad de profesores y estudiantes de la UAdeC con la Universidad de Guanajuato.
Descripción del convenio: Convenio de colaboración con la academia para la realización conjunta de proyectos de investigación, codirección de tesis y estancias académicas.
Justificación del convenio: Proveer soporte en el área de investigación y desarrollo para Docentes de la unidad académica, así mismo, expandir las áreas de aplicación del Cuerpo Académico.
Organismo o instancia externaUniversidad de Guanajuato
Participación e impacto en los estudiantes: Los estudiantes podrán participar en intercambios, estancias y cursos con valor curricular, además de formar parte de proyectos de investigación y tesis.
Cuerpo Académico
Participacion en Programa Educativo
Nombre del PE: ngeniería Física Plan A11
Descripción de la actividad: Elaboración y actualización de Programas de Estudio de asignaturas.
Año de la participación 2023
Nombre del PE Ingeniería química Plan A25
Descripción de la actividad Elaboración y actualización de Programas de Estudio de asignaturas.