
FCFM, UAdeC
Un espacio para el estudio de las ciencias que desentrañan los fundamentos de la naturaleza y los misterios del universo.

11° Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física

Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Acerca de Nosotros
EN 1987 SE CREÓ LA ENTONCES ESCUELA DE MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA (UAdeC)
- En el año 2000 se creó la maestría en Matemática Educativa y la escuela de matemáticas cambio su nombre ahora a Facultad de Ciencias Físico Matemáticas con el que cuenta hasta el día de hoy, con la finalidad de otorgar la oportunidad a profesores de la región en una mejora continua de la enseñanza de esta disciplina.
- En el año de 2003 se creó la licenciatura en física, que en el año 2010 se cambió su proyecto académico y se rediseño a la nueva carrera de Ingeniería Física.
- Es el profesional que investiga y elabora nuevos modelos y estructuras matemáticas encaminados a resolver problemas concretos que afectan directa o indirectamente a la sociedad en su conjunto, en una gran variedad de disciplinas, como son las ciencias sociales, de la salud, económico-administrativas, físico-químicas, todas las ramas de la ingeniería, así como la utilización de las técnicas computacionales en el procesamiento de datos. Interactúa con otros profesionales de diversas ramas de las ciencias.
Visión
Para finales de 2015, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas tiene el compromiso de mantener dentro del nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) a los programas de Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, así como el de Ingeniería Física, potenciando los resultados de investigación y la movilidad de estudiantes y profesores como consecuencia del fortalecimiento de los cuerpos académicos. Lograr asimismo que el 70% de nuestros docentes concluyan estudios de posgrado, cuenten con perfil PRODEP y puedan adherirse al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). También vincularnos mediante trabajo interdisciplinario con el campo industrial otras Facultades e instituciones de la localidad y promover que el 50% de los maestros hayan realizado cursos de actualización. Cubrir necesidades de superación docente de maestros de secundaria y preparatoria mediante eventos académicos, incrementar la matrícula y llevar a cabo actividades culturales y recreativas para nuestros estudiantes. Igualmente, mantener y actualizar el programa de Maestría con la intención de ser reconocido por Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), cumpliendo los lineamientos marcados y promover en la comunidad nuevos ingresos haciendo la gestión necesaria.
Misión
Somos una Facultad comprometida en preparar profesionistas del área de Matemáticas y la Ingeniería Física con un amplio espectro, sólidos conocimientos, metodología para la aplicación, formación crítica y cultural, que le permita a nuestros egresados una formación integral de excelencia académica, desarrollo físico, humano y de valores, como el apego a la verdad y la honestidad, capaces de comprender el mundo en el que vive y participar en su formación.
Contribuimos al desarrollo científico y tecnológico de la región pues tenemos capacidad para la innovación y adopción de tecnologías modernas, de identificación y de reconocimiento de áreas de oportunidad para responder de manera comprometida con las funciones que la sociedad requiere para la solución de problemas reales, lo cual nos permite promover la capacitación y superación de profesionales en docencia en el área de la ciencia impulsando la educación continua y el posgrado.
Leer másAlumnos
Docentes
Personal Administrativo
Trabajadores Manuales
Oferta
Eductiva

Maestría en Matemática Educativa
Los maestros en Matemática Educativa son profesionales especializados en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.

Ingeniería en Física
Los ingenieros físicos se destacan por su formación sólida y profundo conocimiento teórico en los principios fundamentales de la física.

Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
Los licenciados en Matemáticas Aplicadas se distinguen por su formación rigurosa y profundo conocimiento teórico.
Área
Administrativa

Dr. Carlos Eduardo Rodríguez García
Director

M. C. José Eduardo Mellado Sánchez
Secretario Académico

M. C. Bertha López Ramírez
Secretaria Administrativa

Lic. María del Rosario Rodríguez Covarrubias
Caja

Lic. Pedro Saucedo Sifuentes
Técnico en Enseñanza

Lic. María del Carmen Martínez Briones
Recepción
Personal
Manual

Luz Adriana Martínez Flores
Turno Matutino

Ana Lilia Cardona García
Turno Matutino

Kenia Reyes González
Turno Vespertino
Nuestros Docentes
Los profesores de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, Maestría en Matemática Educativa e Ingeniería Física desepeñan un rol clave en la enseñanza, investigación y extensión cultural. Son parte fundamental de la comunidad académica, con una variedad interdisciplinaria.