Dra. Samantha Analuz Quiroz Rivera

Doctora en Innovación Educativa

Especialidad en Matemática Educativa

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento son:
Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.

Profesora Investigadora Tiempo Completo

Doctora en Innovación Educativa con especialidad en Matemática Educativa por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Realizó una estancia Posdoctoral en la Université du Québec à Montréal en Montreal, Canadá en el año 2017-2018. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel I desde 2016. Ha laborado como profesora de matemáticas en la educación básica y superior desde 2008.

Actualmente trabaja como Profesora Investigadora en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila. Editora en Jefe de la Revista AMIUTEM desde 2025. Sus líneas de investigación se enmarcan en el estudio de la Modelación Matemática como estrategia didáctica; la Formación inicial y continua de profesores de matemáticas; y los Procesos de aprendizaje de las matemáticas de educación básica desde un punto de vista sociocultural y con atención a la diversidad.

  • Programa Educativo: Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Maestría en Matemática Educativa
  • Pertenece al SNI con Perfil Deseable
  • eMail: samantha.quiroz@uadec.edu.mx
  • Cuerpo Académico: Matemática Educativa

Artículos

Tesis

Tesistas Actuales

Proyetos

Artículos

Producción Científica

  • La pensée arithmético-algébrique

    Fernando Hitt, José Carlos Cortés, Samantha Quiroz, Mireille Saboya 2025
    Au fil des maths
    Acceso al artículo

  • Visualizando la función derivada en un ambiente de geometría dinámica

    José David Zaldívar Rojas, Samantha Quiroz 2025
    PädiUAQ. Revista de Proyectos y Textos Académicos en Didáctica de las Ciencias y la Ingeniería
    Acceso al artículo

  • Género y STEAM: Estudio comparativo de las expectativas en educación básica y media superior

    Samantha Quiroz, Victoria González, Laura Álvarez 2025
    Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
    Acceso al artículo

  • Evolution of non-institutional representations in a modeling process of teaching (ACODESA)

    Fernando Hitt, Samantha Quiroz 2025
    Avances en Investigación en Educación Matemática
    En prensa

  • Estudio de los estilos de liderazgo en directores de educación básica

    Melissa Villarreal Camacho, Samantha Quiroz 2024
    Revista Vectores Educativos
    Acceso al artículo

  • Propuesta para el diseño de un Objeto para Aprender para la enseñanza de la física

    Rosario Sánchez, Samantha Quiroz, José David Zaldívar 2023
    Revista Vectores Educativos
    Acceso al artículo

  • Une approche socioculturelle pour la construction d’habiletés de généralisation arithmético-algébriques dans les écoles québécoises et mexicaines

    Fernando Hitt, Samantha Quiroz 2023
    Educación Matemática
    Acceso al artículo

  • Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia

    Samantha Quiroz, José Juan Aquino, Karina González, Renato Ramos, Juan Ramón Ramos 2022
    Revista Vectores Educativos
    Acceso al artículo

  • Estudio de la enseñanza del concepto de vector en \(\mathbb{R}^{2}\) y propuesta didáctica

    Acevedo, J.; Morelos, S.; Zaldívar, J. & Quiroz, S. 2021
    Revista de investigación y divulgación en Matemática Educativa, 18(1), 4-13. Acceso al artículo

  • Análisis de la práctica de Graficación en estudiantes de Ingeniería en un contexto de Laboratorio de Física

    Garza-Kanagusico, A.; Zaldívar-Rojas, J. Quiroz-Rivera, S. & García-Rodríguez, C. 2020
    UNICIENCIA, 34(2), 95-113
    Acceso al artículo

  • Motivación hacia las matemáticas de estudiantes de bachillerato de modalidad mixta y presencial

    Jiménez, A., Garza, A., Méndez, C., Mendoza, J., Acevedo, J., Arredondo, L., y Quiroz, S.2020
    Revista Educación, 44(1), pp. 1-14
    Acceso al artículo

  • Formation et évolution des représentations fonctionnelles-spontanées à travers un apprentissage socioculturel.

    Hitt, F. y Quiroz, S. 2019
    Annales de didactique et de sciences cognitives. 24(1), pp. 75-106.
    Acceso al artículo

  • La modelación matemática en los procesos de formación inicial y continua de docentes

    Zaldívar, J.; Quiroz, S. y Medina, G.2017
    IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 8(15), 87-110. ISSN versión electrónica: 2448-8550; ISSN versión impresa: 2007-4336.
    Acceso al artículo

  • Aprendizaje de la modelación en un medio sociocultural

    Hitt, F. y Quiroz, S. 2017
    Revista Colombiana de Educación, 73(1), pp. 153-177
    Acceso al artículo

  • El rol de la experimentación en la modelación matemática.

    Rodríguez, R. y Quiroz, S. 2016
    Revista Educación Matemática, 8(3), pp. 91- 110.
    Acceso al artículo

  • El papel de la tecnología en el proceso de modelación matemática para la enseñanza de las ecuaciones diferenciales.

    Rodríguez, R. y Quiroz, S. 2016
    Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 19(1), 99-124. DOI: 10.12802/relime.13.1914
    Acceso al artículo

  • Praxeologies analysis of mathematical modeling in textbooks of primary education

    Quiroz, S. y Rodríguez, R. 2015
    Educación Matemática, 27(1), 45-80
    Acceso al artículo

  • Évolution des conceptions du processus de modelisation mathematique de futurs enseignants du primaire.

    Quiroz, S., Hitt, F. et Rodríguez, R. 2015
    En Annales de Didactique et de Sciences Cognitives, 20(1), 149-179.
    Acceso al artículo

Tesis

Dirigidas

  • ADAPTACIÓN AL CICLO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA PARA TRABAJAR CON ALUMNOS CON TEA

    Estudiante: Matilda Cortés Serrano
    En proceso
    Tesis de maestría

  • Revisión sistemática de literatura sobre rampas digitales en el aprendizaje de las matemáticas de estudiantes con Transtorno del Espectro Autista

    Estudiante: Rosa María Castro Suriano
    En proceso
    Tesis de Licenciatura

  • El rol del docente en la formación de representaciones funcionales espontáneas

    Estudiante: Sylvia Ivette Huerta Balderas
    En proceso
    Universidad Pedagógica Nacional
    Tesis de Doctorado

  • Efectos de la Gamificación en la Motivación hacia las Matemáticas en la Educación Media Superior

    Estudiante: Brenda Nelly Santos Guevara
    Graduada: (Diciembre de 2024)
    Tesis de Doctorado

  • Análisis del Estilo de Aprendizaje y la Competencia Tecnológica de Estudiantes de Grado

    Estudiante: Marco Antonio Cortés Cázares
    Graduado: (Agosto de 2024)
    Tesis de Doctorado

  • Relación en la competencia digital y el grado escolar en estudiantes de educación secundaria

    Estudiante: Lorenza Sánchez Sánchez
    Graduada: (Junio de 2024)
    Tesis de Doctorado

  • Dificultades en el aprendizaje de las funciones lineales

    Estudiante: Samuel Eduardo Luna Ramos
    Graduado: (Diciembre de 2023)
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Dificultades asociadas a la resolución de problemas de modelación matemática que involucran Ecuaciones Diferenciales Ordinarias en estudiantes de nivel superior

    Estudiante: Sandra Emilia Gaona Rodríguez
    Graduada: (Octubre de 2023)
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Propuesta didáctica para la enseñana de las operaciones básicas en los números enteros utilizando regletas de Cuisenaire 

    Estudiante: Irma Karina Olmedo Landeros
    Graduada: (Octubre de 2023)
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Una propuesta de secuencia didáctica para el aprendizaje del planteamiento de hipótesis estadísticas

    Estudiante: Haydée de la Garza Rodríguez
    Graduada: (Octubre de 2023)
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Modelación matemática como estrategia de enseñanza: estudio de caso de un escolar con Transtorno del Espectro Autista 

    Estudiante: Bernabé Solís de la Rosa
    Graduado: (Marzo de 2023)
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Análisis de praxeologías de modelación matemática en la resolución de problemas de la prueba Planea por docentes de educación secundaria

    Estudiante: Ariadna Robledo Cardona
    Graduada en el año 2021
    Tesis de Mestría en Matemática Educativa

  • Diseño de una situación basada en modelación matemática en un contexto de ciencias en la escuela primaria

    Estudiante: Paola Alejandrina Sánchez Contreras
    Graduada en el año 2021
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Uso de objetos de aprendizaje en el proceso de modelación matemática

    Estudiante: Rosario del Carmen Sánchez Alemán
    Graduada en el año 2020
    Tesis de Ingeniería Física

Proyectos

de Investigación

Proyectos de robótica LEGO para el aprendizaje de las matemáticas desde la justicia social y la inclusión. (2025)

Responsable

Objetivo general: Desarrollar proyectos de robótica basados en modelación matemática con enfoque en justicia social, para contribuir al desarrollo del pensamiento matemático en niños de primaria, incluyendo estudiantes con TEA.

Tipo: Financiado por la convocatoria IMPULSA de la UAdeC.

Modelación matemática y uso de tecnología (2023)

Responsable

Objetivo general: Diseñar, implementar y analizar un conjunto de Situaciones de Investigación basadas en contextos físicos para el aprendizaje de las matemáticas con alumnos de educación básica, a través del uso de recursos tecnológicos y en atención a la diversidad.

Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en educación básica con un enfoque sociocultural, tecnológico y de atención a la diversidad (2019)

Responsable

Objetivo general: Diseño de un conjunto de talleres que tengan como fundamento el aprendizaje de las matemáticas con alumnos de educación básica donde se utilicen recursos tecnológicos.

Tipo: Financiado por la convocatoria Nuevo Perfil Deseado de el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, tipo superior (PRODEP).

x