M. C. Mariem Mederos Madrazo

Maestra en Matemática Educativa.

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento son:
Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas con un enfoque desde la perspectiva de género y sociocultural

Profesora Investigadora Tiempo Completo

Egresada de la Maestría Profesionalizante en Matemática Educativa de la Universidad Autónoma de Coahuila en el año 2012. Actualmente se encuentra cursando sus estudios de Doctorado en Ciencias en el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios de esta institución. Cuenta además con el título de Master en Ciencias de la Construcción en Regiones Tropicales en Desarrollo por la Universidad Central Marta Abreu de las Villas, en Cuba obtenido en el año 2004. Recientemente concluyó los estudios del Diplomado de Divulgación de la Ciencia de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, donde además se le otorgó una certificación en competencias digitales en el año 2024.

Ha ejercido durante más de 12 años como docente de los niveles de pregrado (educación media y media superior), licenciatura y posgrado (maestría). Se encuentra laborando desde el 2012 en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAdeC. En esta institución fungió también como colaboradora de Programas PNPC, posteriormente SNP, en la Dirección de investigación y Posgrados (DIP) en el período 2020-2023.

Se destacó por su colaboración sistemática y activa en los procesos de evaluación para obtener el reconocimiento y la acreditación como Programa Nacional de Calidad (PNPC-CONACyT) para el Programa de la Maestría en Matemática Educativa de la FCFM, que tuvieron lugar entre 2013 y 2016. Continúa trabajando en pro de la mejora continua del programa de posgrado de la facultad, en tal sentido integró el comité de reforma institucional de la Maestría, que tuvo lugar en el año 2022 e integra el presente proceso de 2025.

Comprometida con la formación de los estudiantes y docentes, fue tutora en dos proyectos auspiciados por la SEP-CINVESTAV, orientados al empoderamiento y desarrollo profesional docente, en los años 2016 y 2017. Ha colaborado como sinodal titular, asesora o revisora de ocho trabajos de tesis de licenciatura y de maestría. Desde el año 2013 hasta el año 2015 impartió el curso- taller de preparación de estudiantes para ingreso a nivel bachillerato.

Ha demostrado su compromiso con la divulgación de la ciencia en espacios como la Serie Virtual de Diálogos para la Conservación del distrito de riego 004 Don Martín en 2024 e igualmente con su integración a Comités científicos y académicos, como miembro organizador del 4to y 5to Encuentro Estatal de Cohetes auspiciado por la FCFM, moderadora en el segundo congreso nacional y primero internacional “Salud, Educación y Medio Ambiente: Objetivos de Desarrollo Sostenible” por parte del Instituto de Enseñanza Abierta de la UAdeC, Evaluadora de Contribuciones en el Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas en el 2017, Organizadora Local del XXVIII congreso nacional de la enseñanza de las matemáticas (ANPM). En 2024 fué evaluadora de manuscrito para la revista CienciAcierta.

Preocupada por su actualización continua ha recibido capacitación a través de su participación en veintidós cursos, talleres y seminarios desde el 2012 hasta la fecha. Su línea de investigación principal es la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas con un enfoque desde la perspectiva de género y sociocultural. Centrándose actualmente en la brecha de género en el área STEM. Esta perspectiva la ha incorporado no solo a su quehacer investigativo sino también a su docencia. Presentado un total de 14 trabajos en eventos nacionales e internacionales, un capítulo de libro y un libro.

  • Programa Educativo: Ingeniería en Física
  • eMail: mmederos@uadec.edu.mx
  • Cuerpo Académico: Matemática Educativa

Artículos

Tesis

Tesistas Actuales

Proyetos

Memorias

de Congresos

  • Diseño de una Actividad generadora de modelos para la conceptualización de la noción de función lineal.

    Marcela Rivera Contreras, José David Zaldívar Rojas y Mariem Mederos Madrazo. 2022
    Acta latinoamericana de Matemática Educativa. Volumen 35.

  • Modelación de parámetros estáticos de vigas. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa.

    Mariem Mederos Madrazo y Otilio B. Mederos Anoceto. 2012
    Acta Latinoamericana de Matemática Educativa. Volumen 25

  • Modelación de la relación entre la fuerza cortante y el momento flector.

    Otilio B. Mederos Anoceto, Rita Roldán Inguanzo y Mariem Mederos Madrazo. 2011
    XIV Escuela de Invierno en Matemática Educativa.

Libros

y Capículos de Libro

  • Variables, constantes, parámetros y ecuaciones lineales: una propuesta de organización del conocimiento escolar.

    Otilo B. mederos Anoceto, Samantha A. Quiróz Rivera, José David Zaldívar Rojas y Mariem Mederos Madrazo. 2023
    Perspectivas de Investigación e Innovación en Matemática educativa.
    Acceso al libro

  • Variables y funciones Reales desde y para las aplicaciones

    Otilio B. Mederos Anoceto, Rita A. Roldán Inguanzo y Mariem Mederos Anoceto. 2018
    Editorial: Fontamara.
    Acceso al Libro

Tesis

Dirigidas

  • Diseño e Implementación de una actividad generadora de modelos para la conceptualización de la noción de función lineal.

    Estudiante: Marcela Rivera Contreras.
    Graduada en mayo de 2023
    Tesis de Maestría

Materias que

Imparte



Programa Educativo de

Matemáticas Aplicadas

Proyectos

de Investigación

Actualmente se encuentra desarrollando

su proyecto de investigación doctoral.

Tutora del curso Empoderamiento docente:

proceso de desarrollo profesional (PD).