Dr. José David Zaldivar Rojas

Doctor en Ciencias

Especialidad en Matemática Educativa

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento son:
Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.

Profesor Investigador Tiempo Completo

Originario de la ciudad de Mérida, Yucatán. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias con especialidad en Matemática Educativa en el Cinvestav-IPN. Actualmente es Coordinador de la Maestría en Matemática Educativa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de nuestra Universidad. Sus líneas de investigación se enfocan en Estudios de la Construcción Social del conocimiento Matemático y de Modelación Matemática, así como en la implementación de la tecnología educativa para el aprendizaje de las matemáticas. Ha colaborado en proyectos de investigación sobre formación y profesionalización docente, nacionales e internacionales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y cuenta con Perfil Deseable.

  • Programa Educativo: Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Maestría en Matemática Educativa
  • Pertenece al SNI con Perfil Deseable
  • eMail: david.zaldivar@uadec.edu.mx
  • Cuerpo Académico: Matemática Educativa

Artículos

Tesis

Tesistas Actuales

Proyetos

Artículos

Producción Científica

  • Problemática del transporte público en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

    Rivera, E.; Torres, R.; Gómez, I.; Rodríguez, C.; Londoño, N.; Fraga, J. & Zaldívar, J., 2021
    Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), ISSN 2707-2215
    Acceso al artículo

  • La motivación de los estudiantes a participar en el Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila.

    Rodríguez, C., Fraga, J.; Godina, M.; Zaldívar, J.; Torres, C.; Torres, M. & Rodríguez, C., 2021
    Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), ISSN 2707-22153
    Acceso al artículo

  • Estudio de la enseñanza del concepto de vector en \(\mathbb{R}^{2}\) y propuesta didáctica

    Acevedo, J.; Morelos, S.; Zaldívar, J. & Quiroz, S. 2021
    Revista de investigación y divulgación en Matemática Educativa, 18(1), 4-13. Acceso al artículo

  • An analysis of uses of graphs in people’s daily life

    Zaldívar, J. y Cordero, F. 2021
    Revista Colombiana de Educación, 1(83), 1-22
    Acceso al artículo

  • El cotidiano del ciudadano y la matemática funcional. Elementos para el diseño de situaciones en Socioepistemología

    Zaldívar, J. & Ruiz-Esparza, A. 2021
    En F. Cordero, A. Mena, & J. Mena (Eds.) Diálogo entre grupos de investigación. Reflexiones sobre la conformación de Programas de Investigación en la Matemática Educativa. Gedisa, Conacyt y PUVC: México-Chile
    Acceso al artículo

  • Camera obscura in Saltillo’s Cathedral historic building

    Diego-Pérez, J.; López-Zavala, J.; Torres-Ramírez, R.; Zaldívar, J.; Oliva, J.; Carrillo, R.; Segura, J.; Ochoa-Valiente, R.; Fraga, J.; García, C. 2020
    Tlahuizcalli, 6(16), 6-14
    Acceso al artículo

  • Análisis de la práctica de Graficación en estudiantes de Ingeniería en un contexto de Laboratorio de Física

    Garza-Kanagusico, A.; Zaldívar-Rojas, J. Quiroz-Rivera, S. & García-Rodríguez, C. 2020
    UNICIENCIA, 34(2), 95-113
    Acceso al artículo

  • Dificultades en la construcción e interpretación de gráficas de funciones en estudiantes de nivel Superior

    González, I., Zaldívar, J. y Morelos, S.2020
    En Balda, P., Parra, M., Sóstenes, H. (Coords.). Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 33(1). México, D.F: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, A.C. p. 40-48. ISSN: 2448-6469.
    Acceso al artículo

  • ¿Qué podemos aprender de nuestros estudiantes? Reflexiones en torno al uso de las gráficas

    Zaldívar, J. y Briceño, E. 2019
    Educación Matemática, 31(2), 212-240.
    Acceso al artículo

  • Interpretación y construcción de gráficas cartesianas por estudiantes de ingeniería en un contexto de laboratorio

    Garza, A.; Zaldívar, J. & Rodríguez, C. 2019
    En Flores, R. (Coord.). Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 32(2). México, D.F: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, A.C. p. 729-737. ISSN: 2448-6469.
    Acceso al artículo

  • Una ingeniería didáctica para el criterio de la segunda derivada. Un estudio desde la Modelación-Graficación

    Jiménez, A. & Zaldívar, J. 2019
    En Flores, R. (Coord.). Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 32(2). México, D.F: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, A.C. p. 710-718. ISSN: 2448-6469.
    Acceso al artículo

  • Tecnología y usos de las gráficas: una experiencia de modelación del movimiento con estudiantes de bachillerato

    Zaldívar, J. 2019
    En S. Quiroz-Rivera, E. Nuñez-Palenius, M. Saboya, J. Soto-Munguía (Eds.), Investigaciones teórico prácticas sobre la modelación matemática en un medio/ambiente tecnológico. Editorial AMIUTEM: México. ISBN: 978-607-98603-0-1. Número de páginas: 343.
    Acceso al artículo

  • Tecnología y usos de las gráficas: una experiencia de modelación del movimiento con estudiantes de bachillerato (Actividades)

    Zaldívar, J. 2019
    En Álvaro Bustos Rubilar, Fernando Hitt (Eds.), Actividades de Modelación Matemática en un Medio Tecnológico. Editorial AMIUTEM: México. ISBN: 978-607-98603-1-8. Número de páginas: 220. Formato: electrónico.
    Acceso al artículo

  • El Logaritmo en los Números Complejos

    Morelos, C. & Zaldívar, J. 2018
    El Cálculo y su Enseñanza, Enseñanza de las Ciencias y la Matemática, 10, 48-55. ISSN 2007-4107
    Acceso al artículo

  • Sobre la incorporación de la Tecnología en la enseñanza de las matemáticas

    Londoño, N.; Zaldívar, J. & Serrano, F. 2018
    Revista Ciencias Básicas Ciidet “Tlahuizcalli”, 4(10), 17-22. ISSN: 2448-7260.
    Acceso al artículo

  • Reflexiones en torno al uso de las gráficas en la enseñanza de las ciencias

    Zaldívar, J 2017
    Revista Ciencias Básicas Ciidet “Tlahuizcalli”, 3(9), 13-24. ISSN: 2448-7260
    Acceso al artículo

  • La modelación matemática en los procesos de formación inicial y continua de docentes

    Zaldívar, J.; Quiroz, S. y Medina, G.2017
    IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 8(15), 87-110. ISSN versión electrónica: 2448-8550; ISSN versión impresa: 2007-4336.
    Acceso al artículo

Tesis

Dirigidas

  • El Rol de la Variación, Co-Variación y el Marco de Referencia para la construcción de ideas cartesianas

    Estudiante: Estudiante: Itzel González Rodríguez
    Graduada Junio 2021
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Dificultades en la construcción e interpretación de gráficas de funciones en estudiantes de nivel superior

    Estudiante: Itzel González Rodríguez
    Graduada el 31 de octubre de 2018
    Tesis de Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

  • Interpretación y construcción de gráficas cartesianas por estudiantes de ingeniería en un contexto de laboratorio de física

    Estudiante: Arianna Berenice Garza Kanagusico
    Graduada el 29 de marzo de 2019
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Estrategias variacionales usadas por estudiantes de licenciatura en un ambiente tecnológico: el caso de los criterios de la derivada

    Estudiante: Amaranta Viridiana Jiménez Villalpando
    Graduada el 22 de marzo de 2019
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • Investigación basada en el diseño para el estudio de la noción de solución de un Sistema de Ecuaciones Lineales en estudiantes de Secundaria

    Estudiante: Beatriz Adriana Vega Herrera
    Graduada 4 de mayo de 2018
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

  • El pensamiento funcional en estudiantes de nivel Secundaria. Un estudio desde la Teoría Cultural de la Objetivación.

    Estudiante: Idalia Citlalli Alonso Ruiz
    Graduada el 6 de junio de 2017
    Tesis de Maestría en Matemática Educativa

Proyectos

de Investigación

Proyecto IDEAR para profesores de matemáticas de Secundaria.

Responsable Técnico.

El diseño e implementación de situaciones de aprendizaje basadas en la modelación en una comunidad de profesores de Saltillo. (Proyeto financiado por Universidad Autónoma de Coahuila y Secretaria de Educación de Coahuila). Periodo: mayo-octubre 2016.

Laboratorio de Innovación y Didáctica de las Matemáticas con Tecnología.

Responsable Técnico

Proyecto financiado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, tipo Superior, PRODEP como Nuevo Profesor de Tiempo Completo. Periodo: octubre 2016-septiembre 2017.

Laboratorio de Innovación y Didáctica de las Matemáticas con Tecnología.

Responsable Técnico.

Proyecto sin financiamiento, Universidad Autónoma de Coahuila). Periodo: diciembre 2017-diciembre 2019.

Laboratorio de Innovación y Didáctica de las Matemáticas con Tecnología.

Responsable Técnico.

Proyecto sin financiamiento, Universidad Autónoma de Coahuila). Periodo: diciembre 2017-diciembre 2019.

Desarrollo del Pensamiento Variacional a través de contextos y el uso de tecnología.

Responsable Técnico.

Proyecto sin financiamiento, Universidad Autónoma de Coahuila. Periodo: agosto 2020-agosto 2023.