Olimpiada Mexicana de Matemáticas

CONCURSO ESTATAL DE LA OMM EN COAHUILA

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y del Comité Estatal de la OMM Coahuila, son los encargados de difundir, organizar y llevar a cabo el Concurso Estatal de la OMM.

Así, anualmente (entre enero y febrero) se emite la convocatoria para este concurso, el cual consta de cuatro etapas, con dos niveles de participación:

Primer Nivel: niños y jóvenes de Primaria, 1º y 2º de Secundaria.
Segundo Nivel: jóvenes de 3º de Secundaria y Bachillerato (hasta su penúltimo año).

Las cuatro etapas estatales se llevan a cabo de febrero a agosto:

Primera Etapa: corresponde a un examen de 15 problemas de opción múltiple, a resolverse en un tiempo máximo de 90 minutos.
Segunda Etapa: consiste en un examen de 15 problemas de respuesta corta ponderada, a resolverse en un tiempo máximo de 120 minutos.
Tercera Etapa: el examen contiene 10 problemas abiertos donde se evalúa, además de la respuesta, los argumentos matemáticos usados en el proceso de solución. El límite de tiempo son 4.5 horas.
Cuarta Etapa: el examen tiene 6 problemas abiertos, en los que, de forma similar a la tercera etapa, además de la respuesta, la fundamentación matemática de las deducciones realizadas en el proceso de solución resulta esencial y de gran peso. El tiempo máximo para este examen es de 4.5 horas.

De estas cuatro etapas estatales se seleccionan a los mejores seis jóvenes para integrar la delegación Coahuila que nos representará en el Concurso Nacional de la OMM. Dicha delegación está formada por dos chicos de primer nivel y cuatro de segundo nivel.

De igual forma, se seleccionan a seis jóvenes del género femenino para formar parte de la delegación Coahuila que nos representará en el Concurso Femenil Nacional de la OMM (siempre que este se lleve a cabo).