Semblanza
Realizó estudios de Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas en la Universidad Autónoma de Yucatán, posteriormente obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en la especialidad de Matemática Educativa en el Cinvestav, en donde de igual manera estudió el Doctorado en Ciencias en la misma especialidad.
El doctor Chalé, ha sido invitado a participar en distintos proyectos en el ámbito público, como, por ejemplo: la Maestría en Docencia de las Matemáticas en Educación Secundaria en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas; en el proyecto FIRSTHMATH, Los Primeros Cinco Años de la Enseñanza de las Matemáticas en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE): y en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Ha realizado algunas publicaciones con arbitraje y participa como evaluador de trabajos en la Escuela de Invierno de Matemática Educativa, el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, así como en el Programa Editorial del Programa de Matemática Educativa del Cicata-IPN y también ha sido invitado para ser evaluador en distintas revistas como Educación Matemática y Perfiles Educativos.
Tiene experiencia docente en el nivel medio superior y superior, en donde ha impartido distintas asignaturas del área de matemática. De igual manera ha colaborado con distintos programas de especialización, maestría y doctorado en la especialidad de Matemática Educativa, como por ejemplo el ProME en el Cicata del IPN impartiendo seminarios, cursos y talleres relacionados con el pensamiento algebraico y el desarrollo del pensamiento matemático en distintos ámbitos. Actualmente se desenvuelve en el ámbito público siendo profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Dr. Sergio Damián Chalé Can
Doctor en Ciencias en la Especialidad de Matemática Educativa.
- Programa Educativo: Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Maestría en Matemática Educativa
- eMail: schale@uadec.edu.mx
- Cuerpo Académico: Matemática Educativa
Numeralia
Artículos
Tesis
Artículos
Álgebra Escolar y Pensamiento Algebraico: aportes para el trabajo de aula
Chalé, S.
2020
- RECME-Revista Colombiana de Matemática Educativa. 5 (2), pp. 141-144
La visualización matemática como herramienta para desarrollar pensamiento algebraico.
Chale, S., Acuña C.
2017
- En L. Aké, & J. Cuevas (Eds.), Pensamiento Algebraico en México desde diferentes enfoques (pp.97-125). San Luis Potosí, México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- ISBN: 978-607-8062-84-3.
La semántica y la sintáctica en la equivalencia de expresiones algebraicas.
Chalé-Can, S., Font, V. y Acuña, C.
2017
- En J. M. Contreras, P. Arteaga, G. R. Cañadas, M. M. Gea, B. Giacomone y M. M. López-Martín (Eds.), Actas del Segundo Congreso International Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos.
- Acceso al artículoVer aquí -->
La equivalencia de expresiones algebraicas en los patrones algebraicos.
Chale, S., Acuña, C.
2016
- La equivalencia de expresiones algebraicas en los patrones algebraicos. Memorias del Tercer Coloquio de Doctorado del Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav.
- Acceso al artículo
La visualización en la resolución de patrones.
Chalé, S.
2015
- Memorias de la XIV Conferencia Interamericana de Educación Matemática.
- Acceso al artículo
Algunas dificultades que enfrentan los estudiantes al resolver tareas de secuencias algebraicas.
Chale, S.
2013
- Memorias de la XVI Escuela de Invierno en Matemática Educativa. 209-216.
- Acceso al artículo